Blog de Arman Khodaei

Existen muchas ideas falsas y mitos sobre las personas autistas. Estos son algunos de los mitos y conceptos erróneos más comunes sobre el autismo.

Mito #1: Todos los autistas tienen talentos especiales

Uno de los mitos más comunes sobre el autismo es que todos tenemos talentos extraordinarios, como una memoria fotográfica, una habilidad musical excepcional o la capacidad de crear obras de arte extraordinarias. Si bien es cierto que algunas personas autistas tienen talentos de sabio, la mayoría de nosotros no tenemos estos talentos especiales.

Mito #2: El autismo está causado por una mala crianza

Algo que surge de vez en cuando es que el autismo está causado por una mala crianza o por la falta de vínculo materno. Aunque los factores ambientales pueden desempeñar un papel en el desarrollo del autismo, es sencillamente falso que el autismo esté causado por una mala crianza.

Mito #3: El autismo es una enfermedad mental

Algunas personas confunden el autismo con otros trastornos o lo confunden con una enfermedad mental. En realidad, el autismo es un trastorno neurológico. El autismo afecta a la forma en que el cerebro procesa la información y puede repercutir en el comportamiento, la comunicación y las habilidades sociales de una persona.

Mito #4: El autismo es raro

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, aproximadamente 1 de cada 54 niños en Estados Unidos ha sido diagnosticado de autismo.

Mito #5: Los autistas no tienen sentimientos

Debido a que el autismo afecta sobre todo a la capacidad de comunicación y socialización, a veces la gente cree que los autistas no tienen sentimientos ni emociones y que no son capaces de establecer relaciones humanas. Esto es simplemente falso. Los individuos autistas pueden expresar y experimentar las emociones y la conexión humana de forma diferente a los individuos neurotípicos, sin embargo, seguimos experimentando alegría, tristeza, ira y toda la gama de emociones.

Mito #6: El autismo tiene cura

El autismo no tiene cura y muchos autistas no desean curarse. Aunque existen diversas terapias e intervenciones que pueden ayudar a las personas autistas, el autismo es un trastorno que dura toda la vida.

Mito #7: Los autistas no quieren socializar

Casi todos los individuos autistas luchan con las interacciones sociales, sin embargo, esto no significa que no deseemos socializar, hacer amigos, e incluso una potencial relación romántica. De hecho, muchos individuos autistas tienen un fuerte deseo de conectar con los demás, pero la mayoría de nosotros luchamos con las habilidades sociales.

Mito #8: A todos los autistas les gustan las cosas raras

Si bien es cierto que a muchos autistas les gusta Pokemon o Star Wars y pueden contarte todas las estadísticas de todos los Pokemon o citarte toda La venganza de los Sith, todos tenemos intereses diferentes. A algunos nos gustan los deportes y a otros simplemente ver la televisión o jugar a videojuegos. Somos como todo el mundo en cuanto a intereses.

Mito #9: Las personas autistas no son capaces de mantener relaciones románticas

Aunque a la mayoría de nosotros nos cuestan las relaciones o incluso entablar una relación romántica, eso no significa que no queramos tener una. Y, sí, algunas personas autistas están casadas e incluso tienen hijos.

Mito #10 No pareces autista

Esta es una frase común que oyen algunos individuos autistas. El autismo afecta a las personas en distintos grados y a menudo va acompañado de comorbilidades. Muchas personas autistas pueden parecer neurotípicas hasta que se les conoce mejor.

SOBRE EL AUTOR Arman Khodaei es un adulto con autismo que cuenta con más de 14 años de experiencia como organizador comunitario, crLa labor de Arman consiste en establecer contactos con socios de la comunidad, hablar en público, impartir talleres, organizar y coordinar eventos y ayudar a adultos con autismo a desarrollar todo su potencial. Puede ponerse en contacto con Arman en [email protected]