Conoce a nuestros miembros de la Comunidad de Práctica CLASE 2019
Clara García
Comunidad de prácticas CLASE
Facilitador
Clara García es la Directora de Programas de la Autism Society Inland Empire. Ella ha estado activa en el campo de los servicios sociales durante los últimos 21 años en las áreas de salud mental y consejería de tratamiento de drogas, programas de prevención / intervención de pandillas y ha pasado los últimos 9 años sirviendo a los de la comunidad de discapacitados mediante la promoción de la inclusión, la defensa y la educación.
Clara ha creado y puesto en marcha programas inclusivos para niños con necesidades especiales y sus compañeros típicos, que incluyen un campamento de verano, citas para jugar y salidas a la comunidad. Clara ha aparecido en anuncios de servicio público para promover la inclusión y la defensa de la comunidad de discapacitados.
Beth Burt
Comunidad de prácticas CLASE
Jefe de proyecto
Beth Burt es la Directora Ejecutiva de la Autism Society Inland Empire. Tiene dos hijos, uno de ellos autista. Es coautora de dos libros sobre la inclusión y lleva 16 años trabajando para mejorar la vida de todos los afectados por el autismo. Ha formado parte de varios grupos de trabajo estatales y locales, colaboraciones en materia de vivienda, empleo y políticas públicas relacionadas con el autismo.
Actualmente es Presidenta de la Sociedad de Autismo de California.
Alejandra Rivera
Centro Infantil EPU
Contacto: 909-890-3388
Alejandra es la Gerente-Southern California EPU Children's Center, una Organización Sin Fines de Lucro que sirve a 13 Condados en California como un Centro de Entrenamiento e Información para Padres (PTI). EPU sirve el condado de San Bernardino, y proporciona formación, consultas IEP, asistencia telefónica y orientación sin costo alguno para las familias y los profesionales. EPU también está haciendo ahora visitas a domicilio o a la comunidad para ofrecer educación a los padres a las familias del Centro Regional en el Condado de San Bernardino.
Alma Rodríguez
Fiesta Educativa
Nací en el Edo.de Guanajuato México, estudie la licenciatura con la especialidad de Técnico en Construcción, trabaje como maestro de Educación Básica en Misiones Culinarias durante 4 años, curse la Normal superior hasta el 3er grado, deje la carrera al casarme y emigre a este país en 1993. Trabajé en: una empresa maquiladora (Electrónica) y una empresa de fabricación de artículos hospitalarios. Deje mi trabajo cuando mi pequeña hija (8 Meses) empezó a presentar problemas de salud y a los 3 años y medio fue diagnosticada con Autismo y discapacidad intelectual. Comencé a instruirme para poder ayudar a mi hija, asistiendo a cuanta charla informativa encontraba referente al autismo, fue ahí donde conocí Fiesta Educativa, poco tiempo para que esta organización me acogiera dándome la oportunidad no solo de seguir aprendiendo sino de ayudar a otros padres que se encontraban en la misma o peor situación que yo, desde entonces he tomado varias capacitaciones todas relacionadas con la discapacidad. Actualmente he estado presidiendo el comité organizador de la Conferencia anual que se presenta en el Condado de Riverside durante 13 años, también he trabajado en programas de fiestas familiares, y el Programa Educativo para Padres autistas mejor conocido como APEP. Ayudo a los padres en consejeria o referencia sobre recursos y a veces los refiero para apoyos de salud mental y lo que este a mi alcance y conocimiento.
Aracely Monroy
Espectro amplio, mentes más amplias
Mi hermoso regalo, mi familia, está formada por mí como cuidadora/defensora principal; mi marido como principal fuente de ingresos, trabaja como gerente en el sector de la climatización; y nuestro hijo, que padece cardiomiopatía dilatada autismo y otras afecciones coexistentes.
El grupo de padres Broad Spectrum, Broader Minds se inició para ayudar a proporcionar un lugar seguro para las familias Latinx de origen hispano para reunirse y aprender unos de otros y proporcionar apoyo social / emocional de una manera comprensiva y sin juicio. El grupo se reúne todos los martes en la Iglesia de San Cristóbal de Perris Blvd. y Cottonwood Ave. en Moreno Valley.
Blanca Loria
Ángeles con Futuro
Facilitadora del grupo de apoyo en español Ángeles con Futuro en la ciudad de San Bernardino y Representante de Padres para Early Start Family Resource Network.
Blanca tiene 3 hijos, dos niños y una niña. La más pequeña, Ashley, tiene síndrome de Down. Se lo diagnosticaron en el útero y su embarazo fue un poco estresante, lleno de ecografías y pruebas de esfuerzo para asegurarse de que Ashley se desarrollaba bien. Cuando Ashley nació, sufrió un paro cardíaco y pasó 5 días en la UCIN. Blanca se siente bendecida por tener a Ashley en su vida gracias a todo lo que ha aprendido. Ashley tiene ahora 20 años. Blanca ha aprendido a abogar en la escuela, la comunidad y el sistema del Centro Regional. Blanca siempre está dispuesta a compartir lo que ha aprendido y le parece un privilegio ser un recurso útil para usted.
Catalina Castillo
Distrito de San Bernardino Inglés
Comité Consultivo de Estudiantes
(DELAC)
Contacto: 909-891-1013
Catalina es residente de San Bernardino desde hace más de 30 años y es madre de 3 hijos. Tiene un hijo con espectro autista que asiste a la universidad en San Bernardino Valley College para obtener un título en diseño gráfico. Reconociendo las adversidades que enfrentan las personas dentro de la comunidad de necesidades especiales, se ha dedicado a ser una fuente activa de apoyo y cambio para los demás. Es miembro fundador de Padres en Acción, rama de San Bernardino y también miembro de SB Community Coalitions for CHANGE. El objetivo es ayudar a crear entornos seguros y saludables para los jóvenes a través de acciones comunitarias, lo que ayuda a reducir el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas entre los menores de edad. Catalina también ha sido voluntaria comunitaria en el Distrito Escolar Unificado de la Ciudad de San Bernardino (SBCUSD) durante más de 13 años y es parlamentaria del Comité Asesor de Estudiantes de Inglés del Distrito SBCUSD (DELAC). El DELAC del SBCUSD es un consejo de gobierno de padres que se centra en trabajar en colaboración con todas las partes interesadas en la educación con el fin de satisfacer mejor las necesidades de los estudiantes que aprenden inglés. El comité se enfoca en las siete tareas dictadas por el estado, donde DELAC trabaja en colaboración con otros departamentos del distrito para asegurar que los estudiantes tengan acceso al apoyo necesario. En particular, DELAC ha sido activo en la defensa de los estudiantes con necesidades especiales y ha apoyado en gran medida toda la formación del profesorado y el desarrollo del personal para ayudar a construir la capacidad de las partes interesadas en la educación en el trabajo con estudiantes de Inglés necesidades especiales. En todos sus años de promulgar el cambio para la comunidad, en el corazón de los esfuerzos de Catalina es la creación de equidad para todos. Catalina es una apasionada de hacer cambios que apoyen el éxito de todos los estudiantes, no sólo para el presente, sino para su futuro individual.
Elvia Tamayo
Padres con Poder
Evangelina Macías
Ãngeles Especiales Padre
Grupo de apoyo
Contacto: 909-699-3614
Grupo de apoyo en español para capacitar a los padres a abogar por sí mismos y sus hijos. Sirve a los condados de San Bernardino y Riverside - todas las discapacidades. Un grupo de apoyo de habla hispana para padres de niños con necesidades especiales. Se reúne el segundo miércoles de 9 a 11:30 a.m. en la Iglesia Católica de San José, 17080 Arrow Blvd., Fontana, CA 92335. El enfoque del grupo es enseñar a los padres como acceder a recursos relacionados con educación especial, subvenciones y becas, derechos de niños y adultos, recreación y deportes de adaptación. Damos la bienvenida a todas las discapacidades en el Inland Empire.
Flora Martínez
Coalición latina de Inland Empire
Flora Martínez representa actualmente al Cuarto Distrito sirviendo en el Comité de Organización de Distritos Escolares del Condado de San Bernardino y recientemente fue nombrada miembro del Comité Asesor del IHSS de San Bernardino. Es licenciada en Sociología y Ciencias Políticas. A lo largo de su viaje como madre de niños con necesidades especiales, se encontró uniéndose y trabajando como voluntaria en varias organizaciones sin fines de lucro, sirviendo en comités asesores de la junta escolar y en varios foros políticos. Ha ayudado al distrito escolar en el desarrollo de programas, como el Programa de Verano de Habilidades Sociales, entre otros. Ella ayuda a dirigir organizaciones como Inland Empire Latino Coalition en la defensa y educación de nuestra comunidad con recursos para guiar a las familias e individuos hacia una mejor calidad de vida. La coalición ha organizado muchos talleres que han capacitado a muchos padres, maestros y estudiantes para trabajar en colaboración en la búsqueda de formas innovadoras para asegurar resultados exitosos para los estudiantes.
Gabriela Ayala-Reyes
Parálisis Cerebral Unida del Interior
Imperio (UCPIE)
Página web: ucpie.org
UCPIE ofrece programas y servicios en los condados de Riverside y San Bernardino para personas diagnosticadas con parálisis cerebral, autismo, síndrome de Down, epilepsia, retraso intelectual y otras discapacidades. Los programas incluyen relevo, recursos y derivación, y un programa de bicicletas adaptables.
Gabriela Méndez
Capacidades diferentes
Gabriela Ibarra
Padres con Poder
Contacto: 951-737-0951
El grupo nació con padres de niños con Síndrome de Down, pero sirven a padres con niños de diferentes capacidades físicas y cognitivas de todas las edades, todos traemos un poco de las experiencias, retos y éxitos de nuestros hijos. Sirven al área de Corona Riverside, todas las discapacidades.
Giselle Salinas
Centro SEARCH de la UCR
Giselle Salinas, B.A., es estudiante de doctorado de segundo año en el programa de Educación Especial de la Universidad de California, Riverside. Giselle obtuvo previamente su licenciatura en Psicología en la Universidad Estatal de California, Dominguez Hills, donde trabajó en un proyecto de investigación centrado en el apoyo y la participación familiar de los estudiantes universitarios con trastorno del espectro autista (TEA). Sus intereses de investigación incluyen la experiencia universitaria, los sistemas de apoyo, la transición a la edad adulta y la participación familiar de los estudiantes universitarios con TEA. Giselle es becaria SEARCH en el Centro SEARCH, que es el primer centro de recursos para familias con TEA de la Universidad de California centrado exclusivamente en las necesidades de las familias, como el acceso a la educación. Ubicado en la Facultad de Educación de la UCR, la misión de SEARCH es proporcionar apoyo, educación, defensa, recursos, comunidad y esperanza a las familias que tienen seres queridos en el espectro autista. SEARCH ofrece pruebas gratuitas de detección del autismo a niños de 3 a 10 años.
Gloria Pérez
Padres con Poder
Contacto: 951-737-0951
El grupo nació con padres de niños con Síndrome de Down, pero sirven a padres con niños de diferentes capacidades físicas y cognitivas de todas las edades, todos traemos un poco de las experiencias, retos y éxitos de nuestros hijos. Sirven al área de Corona Riverside, todas las discapacidades.
Haydee Maynes
Ãngeles Especiales Padre
Grupo de apoyo
Contacto: 909-699-3614
Un grupo de apoyo hispanohablante para padres de niños con necesidades especiales
Segundo miércoles 9-11:30 a.m. en la Iglesia Católica de San José, 17080 Arrow Blvd., Fontana, CA 92335. El enfoque del grupo es enseñar a los padres como acceder a recursos relacionados con educación especial, subvenciones y becas, derechos de niños y adultos, recreación y deportes de adaptación. Damos la bienvenida a todas las discapacidades en el Inland Empire.
Helen Neri
Ãngeles Especiales Padre
Grupo de apoyo
Contacto: 909-699-3614
Un grupo de apoyo hispanohablante para padres de niños con necesidades especiales
Segundo miércoles 9-11:30 a.m. en la Iglesia Católica de San José, 17080 Arrow Blvd., Fontana, CA 92335. El enfoque del grupo es enseñar a los padres cómo acceder a recursos relacionados con la educación especial, subvenciones y becas, derechos de niños y adultos, recreación y deportes de adaptación.
Isabel Torres
Padres con Poder
Contacto: 951-733-2489
Jessica Muñoz
Amplio espectro
Mentes más amplias
Mi familia está formada por mi marido, yo, una hija de 15 años y un hijo de 10 años. Soy ama de casa y la principal cuidadora/defensora de nuestro hijo, que tiene un diagnóstico primario de autismo y otras afecciones como problemas de aprendizaje y del habla. Mi hija es una joven inteligente a la que le apasiona ayudar a su hermano pequeño. Los cuatro nos integramos como un equipo e intentamos por todos los medios cubrir todas las necesidades de las afecciones de mi hijo.
El grupo de padres Broad Spectrum Broader Minds en Moreno Valley se inició para ayudar a proporcionar un lugar seguro para las familias Latinx de origen hispano a reunirse para aprender unos de otros y proporcionar apoyo social / emocional de una manera comprensiva y sin juicio. El grupo se reúne todos los martes en la Iglesia de San Cristóbal en Perris Blvd. y Cottonwood Ave. en Moreno Valley. El grupo de padres Broader Sprectrum, Broader Minds se inició para ayudar a proporcionar un lugar seguro para las familias Latinx de origen hispano que se reúnen para aprender unos de otros y proporcionar apoyo social / emocional de una manera comprensiva y sin juicio. El grupo se reúne todos los martes en la Iglesia de San Cristóbal de Perris Blvd. y Cottonwood Ave. en Moreno Valley.
Lilia Ulloa
Capacidades Diferentes
Lilia Ulloa, más conocida como Lily, es la Directora Ejecutiva de Capacidades Diferentes. Parte de la misión y la promesa de Capacidades Diferentes es compartir recursos con las comunidades en un esfuerzo por promover la autodefensa y alimentar el liderazgo local. Lily es una madre de cuatro hijos que asistió a la Universidad de Guadalajara y emigró a los EE.UU. y ha estado activa durante más de 12 años en diversos movimientos de justicia social, como la defensa de los derechos de los inmigrantes y la justicia ambiental. A través de sus años de activismo, Lily ha colaborado con Learning Rights- trayendo TIGER a Riverside- y ha sido parte del comité organizador de Fiesta Educativa Riverside. Además, ha servido como oradora pública motivacional y ha presentado otros temas centrados en la identificación de habilidades adicionales para navegar mejor el sistema de educación especial. Durante su tiempo libre, Lily disfruta de compartir comidas con amigos, leer sobre las últimas noticias y pasar tiempo con su familia. Es reconocida por su carisma y facilidad para crear conexiones con diferentes familias con discapacidades.
Lilia Ulloa, mejor conocida como Lily, es la Directora Ejecutiva de Capacidades Diferentes. Parte de la misión y promesa de Capacidades Diferentes, es compartir recursos con la comunidad en un esfuerzo para promover la autoabogacía y liderazgo comunitario. Lily es una madre de cuatro, que attendio la Universidad de Guadalajara, emigró a los Estados Unidos en y ha estado activa durante más de 12 años en diversos movimientos de justicia social, como la abogacia por los derechos de los inmigrantes y su imvolucramiento con la justicia ambiental. A través de sus años de activismo, Lily ha logrado colaborar con Derechos de Aprendizaje para traer el programa TIGER a Riverside, y ha sido parte del comité organizador de Fiesta Educativa Riverside. Además, ella ha servido como oradora pública motivacional y presentado en temas centrados en el tema de cómo saber navegar por el sistema de educación especial. En su tiempo libre, Lily disfruta de compartir comidas con amigos, leer las últimas noticias y pasar el tiempo con su familia. Ella es reconocida por su carisma y facilidad para crear conexiones con diferentes familias capaces.
Liliana Alvarado
Sociedad de Autismo de Inland Empire
Contacto: 951-220-6922
Sirve el Inland Empire. Bilingüe Especialista en recursos proporciona apoyo, información y recursos para todas las edades de los individuos y las familias con un ser querido con autismo. Ofrece Charla, Autismo y Café se reúne una vez al mes en Rancho Cucamonga. Este grupo tiene varios eventos sociales divertidos y talleres durante todo el año.
Liliana Valenzuela
San Bernardino USD
Comité Consultivo Comunitario
Contacto: 951-220-6922
Realizar talleres mensuales sobre una variedad de temas de educación especial. Lugar de las reuniones y talleres, 1535 W. Highland Ave., San Bernardino, CA 92411. Se proporcionará interpretación y cuidado de niños.
Luisa Domenak
San Bernardino USD
Luisa Domenack es actualmente Paraprofesional para el Departamento de Aprendices de Inglés en el Distrito Escolar Unificado de San Bernardino. Con una carrera en educación especial de más de quince años, siempre ha sido un apasionado de ayudar a todos los estudiantes y especialmente a los estudiantes en el espectro. Un día fue invitada a asistir a una reunión de la Sociedad de Autismo por su amiga y compañera de trabajo Olivia Finley. La primera reunión fue todo lo que necesitó para que su pasión se avivara y la participación en la Sociedad de Autismo de Inland Empire estuviera garantizada. Luisa es una peruana dedicada a la educación, el crecimiento y el desarrollo de todas y cada una de las familias con un niño en el Espectro.
Luz García de Ascencio
Capacidades Diferentes
Proporciona recursos para todas las discapacidades a través de nuestro sitio web y eventos psicoeducativos e inclusivos para el desarrollo social. Atiende a personas de habla hispana e inglesa. Grupo de eventos familiares para familias con capacidades diferentes.
Mariza Hernández
Red de recursos familiares Early Start
Contacto: 909-890-4788
Melissa Cardona
Sociedad de Autismo de Inland Empire
Contacto: 951-220-6922
Sirve el Inland Empire. Bilingüe Especialista en recursos proporcionar apoyo, información y recursos para todas las edades de los individuos y las familias con un ser querido con autismo. Ofrece Charla, Autismo y Café se reúne una vez al mes en Rancho Cucamonga. Este grupo tiene varios eventos sociales divertidos y talleres durante todo el año.
Nancy Espinal
Centro Infantil EPU
Contacto: 909-890-3388
EPU sirve el condado de San Bernardino, y proporciona formación, consultas IEP, asistencia telefónica y orientación sin costo alguno para las familias y los profesionales. EPU también está haciendo ahora en casa o visitas a la comunidad para ofrecer educación para padres a las familias del Centro Regional en el condado de San Bernardino.
Olivia Finley
San Bernardino USD
Nací y crecí en San Bernardino. Tenía toda mi vida planeada... Iba a terminar el instituto, alistarme en las Fuerzas Aéreas para ser piloto y, finalmente, casarme y tener una niña, pero Dios tenía otros planes para mí. Ya me había alistado en las Fuerzas Aéreas, pero me quedé embarazada. Tuve mi primer hijo y me convertí en ama de casa. Cuatro años más tarde, tuve a mis gemelos. Sí, tuve tres hijos. A medida que mis hijos crecían nos dimos cuenta de que los gemelos eran diferentes de su hermano, pero pensamos que era cosa de gemelos. Empecé a trabajar con el Distrito Escolar Unificado de la Ciudad de San Bernardino en su Departamento de Educación Especial. Cuando mis gemelos empezaron la escuela estaban teniendo un tiempo muy difícil, así que eventualmente su comportamiento les valió un tiempo de ser examinados. Entonces fueron colocados en Educación Especial como estudiantes RSP y me pidieron que fueran colocados en algún lugar para "niños como ellos" en ese momento eso hubiera significado algún lugar para niños con problemas de comportamiento. Trabajando en el distrito, pude ver lo bueno, lo malo y lo feo y no estaba dispuesta a dejarlos ir. Todos trabajamos muy duro y son un éxito. Continúo trabajando en Educación Especial y ayudo a los estudiantes y a las familias con las que trabajo a ver el potencial en sus estudiantes y los animo a trabajar duro y ver los grandes resultados en su futuro. Como dije, Dios tenía sus propios planes para mi vida.
Reyna Galindo
Amplio espectro
Mentes más amplias
Mi pequeña dinámica familiar se compone de mí como cuidadora principal, mi marido como principal fuente de ingresos / veterano del ejército de EE.UU.; crianza, aprendizaje y defensa de nuestro hijo (de edad primaria) con un diagnóstico primario de autismo y otras condiciones coexistentes. El grupo de padres Broad Spectrum Broader Minds en Moreno Valley se inició para ayudar a proporcionar un lugar seguro para las familias Latinx de origen hispano para reunirse y aprender unos de otros y proporcionar apoyo social / emocional de una manera comprensiva y sin juicio. El grupo se reúne todos los martes en la Iglesia de San Cristóbal de Perris Blvd. y Cottonwood Ave. en Moreno Valley.
Susana Maciel
Fiesta Educativa
Contacto: 323-221-6696
Proporciona recursos a los padres para abogar, solicitar servicios y orientarles sobre educación especial, servicios de centros regionales, seguridad social, etc. en español e inglés. Cubre todas las discapacidades del desarrollo.
Susie Villalobos
TAREA
Contacto: 866-828-8275
Verónica Ascencio
Capacidades Diferentes
Mi nombre es Verónica Ascencio García, Soy egresada de la Licenciatura de Nutrición en México, mi país natal. Como hermana de un niño con necesidades especiales, nos hemos enfrentado a grandes retos y desafíos y hemos conocido el verdadero significado del amor puro e incondicional.
A lo largo de estos 13 años que hemos tenido altas y bajas, pero gracias a esto, nos hemos dado a la tarea de capacitarnos para poder abogar mejor por él y poder ayudar a más padres a que su lucha no sea tan dura. En lo personal he tomado clases por 2 años para conocer mejor los programas y servicios que ofrece el distrito escolar y sobretodo, para saber cómo pedir lo que se ofrece. Así mismo, a saber abogar correctamente por mi hermano y por los niños que servimos en nuestra página.
El grupo de Capacidades Diferentes, nos da las herramientas para poder compartir recursos e informar a otros padres de eventos y servicios que se ofrecen en nuestra comunidad y a sus alrededores, darnos apoyo y recordarles a todos los padres que estamos en la misma lucha, aunque cada uno, peleamos nuestras propias batallas.