El Manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría, publicado recientemente como DSM-5 en 2013, es utilizado por muchas organizaciones, individuos y gobiernos para diagnosticar trastornos psiquiátricos como el autismo.

El DSM-5 redefinió el autismo. Su predecesor, el DSM-IV-TR , incluía cinco trastornos generalizados del desarrollo (PDD): trastorno autista, trastorno de Asperger, trastorno de Rett, trastorno desintegrativo infantil y trastorno generalizado del desarrollo no especificado (PDD-NOS).

En el DSM-5 , el trastorno autista, el trastorno de Asperger y el PDD-NOS se sustituyen por el diagnóstico de trastorno del espectro autista. Además, el DSM-5 también reduce los elementos del autismo relacionados con lo social en el deterioro de la comunicación social y los comportamientos repetitivos/restringidos, aunque las etiquetas de Asperger y PDD-NOS todavía son de uso común.

Quienes trabajaron en el DSM-5 repitieron muchas veces que nadie que ya tuviera un diagnóstico de autismo se verá afectado por estos cambios. Sin embargo, es posible que el gobierno y otros proveedores de programas opten por volver a diagnosticar a sus beneficiarios según la nueva definición para determinar si todavía se considera que viven con autismo a los efectos de recibir servicios.

Aplaudimos al Instituto Nacional de Salud Mental y a su director, el Dr. Tom Insel, que ha optado por no dar tanta importancia a las categorías de diagnóstico del DSM-5. El NIMH no utilizará las categorías del DSM como el «estándar de oro» y comenzará a alejarse de un enfoque exclusivo en las categorías basadas en síntomas.

La Autism Society insta encarecidamente a todas las unidades gubernamentales y proveedores de servicios a que no reduzcan ni eliminen los servicios a las personas que ya los estaban recibiendo. Además, los alentamos a que entiendan completamente y aprecien que una persona que podría no estar definida como que vive con autismo según los nuevos criterios del DSM-5 aún podría necesitar una mano amiga.