Conozca a nuestros miembros de la Comunidad de Práctica CLASE 2024

Alejandra Rivera 

Defensor de los padres

Llevo 15 años trabajando en el campo de la defensa de los sistemas de servicios para discapacitados. Mi pasión surgió de mi propia experiencia como madre de un joven diagnosticado con autismo. Soy experta en Educación Especial, Autodeterminación y Planificación Centrada en la Persona. 

Correo electrónico

Página web

Facebook

Instagram

Alma Rodríguez  

Defensor de los padres

Nací en Guanajuato, México, mis estudios fueron la licenciatura con la especialidad de Técnico en Construcción. Trabajé como maestra de Educación Básica en Misiones Culinarias durante 4 años, cursé la Normal superior hasta el 3er grado, después dejé mi carrera cuando me casé y emigré a este país en 1993. Trabajé en una empresa maquiladora (Electrónica) y en una empresa fabricante de artículos hospitalarios. Deje mi trabajo cuando mi pequeña hija (8 Meses) empezó a presentar problemas de salud y a los 3 años y medio le diagnosticaron Autismo y Discapacidad Intelectual. Comencé a educarme para poder ayudar a mi hija, asistiendo a las pláticas informativas que encontraba con respecto al Autismo. 

Alondra González 

Grupo de Apoyo Psicoeducativo en el Valle de Coachella

Mi nombre es Alondra Gonzalez, soy parte de un grupo de padres que ayuda familias vulnerables que no saben navegar el sistema o pedir ayuda, también ocurre por la falta de diversidad docente entre los rangos de enseñanza, la mala distribución de fondos escolares y la poca responsabilidad que se le achaca al personal para cumplir estándares sostiene.  

Facebook

Correo electrónico

Angélica Álvarez 

Defensor de los padres

Mi nombre es Angelica Alvarez, mexicana. En mi país estudié medicina y realicé un postgrado con especialidad en Medicina Familiar. En estos últimos años en este país, soy ama de casa, madre de familia de 3 jóvenes, además de promotora comunitaria. 

Al llegar a este país, mi familia nos enfrentamos al reto del lenguaje, diferente método educativo, más sin embargo similares desventajas para los estudiantes con necesidades y capacidades diversas. 

Como madre de familia me enfrente a diferentes diagnósticos y problemas en el aprendizaje y a lo largo de estos años he descubierto que nosotros seremos los mejores defensores de los derechos de nuestros familiares. 

Conocer como estos diagnósticos y los de toda nuestra comunidad se transforman en elegibilidad para servicios es el mayor reto y como padres de familia, familiares o amigos, juntos debemos informarnos, prepararnos, solidarizarnos y buscar recursos para lograr la inclusión en todas las áreas de la comunidad. 

Es por eso que en forma conjunta con mi amiga la Sra. Martha Lovera decidimos participar en este cambio y aportar nuestro granito de arena para empoderarnos como comunidad. Uno de nuestros objetivos es brindar información de recursos, grupos de apoyo, y organizaciones. Actualmente por la pandemia también organizamos talleres educativos virtuales en áreas de Salud con especialistas en cada tema. 

Si tienes alguna pregunta o te interesa participar en nuestros talleres educativos me pueden contactar. 

Correo electrónico

Araceli Gil

Fundación Ives Torres y Padres con Poder

Coordinadora de Asuntos Comunitarios

Araceli Gil ha sido una voluntaria en la comunidad donde reside desde hace muchos años. Hace dos años se unió a la Organización sin fines de lucro Ives Torres Foundation y Padres con Poder y actualmente sostiene el cargo de Coordinadora de Asuntos Comunitarios de la Fundación. En ese trayecto de tiempo que ha recorrido con la Fundación y Organización ha adquirido los conocimientos para apoyar a familias con un ser querido con una discapacidad. El apoyo actualmente ubica a las familias que residen en el área de Inland Empire y Fresno County.  

La Fundación proporciona apoyo a familias mediante la capacitación en su idioma para así poder empoderar a los padres para que ellos se conviertan en la voz no únicamente efectiva sino con conocimiento para abogar por sus hijos. Además de eso también se proveen eventos comunitarios para promover la inclusión y la integración.  

Así mismo ha colaborado con el Centro de Padres de CNUSD brindando talleres para padres. Estos talleres van dirigidos a las familias y se enfoca en brindar a los padres las habilidades y herramientas para la crianza diaria.  

Actualmente forma parte del Consejo Escolar de la Escuela Elemental Garretson donde en equipo se toman las decisiones más importantes para la comunidad estudiantil. 

Facebook

Facebook

Instagram

Instagram

Teléfono: (951) 283-6446 

Texto a: (951) 733-2489 

Beth Burt 

Sociedad de Autismo de Inland Empire

Gestor del proyecto de la Comunidad de Prácticas CLASE

Beth Burt es la Directora Ejecutiva de la Autism Society Inland Empire. Es madre de dos adultos, uno de los cuales padece autismo. Es coautora de dos libros sobre inclusión y lleva 20 años trabajando para mejorar la vida de todos los afectados por el autismo. Ha sido miembro de una serie de Grupos de trabajo estatales y locales, colaboraciones en materia de vivienda, empleo y políticas públicas relacionadas con el autismo. Fue Presidenta de la Sociedad de Autismo de California (ASC) y actualmente es copresidenta del Comité de Política Pública de la ASC.

Facebook

Teléfono: 951-220-6922 

Blanca Loria 

Ángeles con Futuro

Facilitadora del grupo de apoyo en español Ángeles con Futuro en la ciudad de San Bernardino y Representante de Padres para Early Start Family Resource Network. 

Blanca tiene 3 hijos, dos niños y una niña. La más pequeña, Ashley, tiene síndrome de Down. Se lo diagnosticaron en el útero y su embarazo fue un poco estresante, lleno de ecografías y pruebas de esfuerzo para asegurarse de que Ashley se desarrollaba bien. Cuando Ashley nació, sufrió un paro cardíaco y pasó 5 días en la UCIN. Blanca se siente bendecida por tener a Ashley en su vida gracias a todo lo que ha aprendido. Ashley es ahora una joven adulta. Blanca ha aprendido a abogar en la escuela, la comunidad y el sistema del Centro Regional. Blanca siempre está dispuesta a compartir lo que ha aprendido y considera un privilegio ser un recurso útil para usted. 

Facebook

Carolina Navarro 

Fiesta Educativa

Fiesta Educativa INC. Organización no lucrativa que brindamos talleres y recursos para que nuestra población con necesidades especiales aprenda a navegar los sistemas: educativos, legislativos, de salud, así como aprender a acceder a los beneficios y servicios locales, estatales y federales de manera independiente. Nuestro objetivo es que las familias se conviertan en autogestores de sus seres queridos, y sean su mejor recurso para lograr una vida independiente y de calidad. 

Página web

Facebook

Instagram

Catalina Castillo 

San Bernardino USD ELAC

Catalina es residente de San Bernardino desde hace más de 30 años y es madre de 3 hijos. Tiene un hijo con espectro autista que asiste a la universidad en San Bernardino Valley College para obtener un título en diseño gráfico. Reconociendo las adversidades a las que se enfrentan las personas dentro de la comunidad con necesidades especiales, se ha dedicado a ser una fuente activa de apoyo y cambio para los demás. Es secretaria/tesorera de la CTA estudiantil del estado de California. Miembro fundador de Padres Excepcionales grupo de apoyo a padres. Miembro fundador de Padres en Acción, sucursal de San Bernardino y también miembro de SB Community Coalitions for CHANGE. El objetivo es ayudar a crear entornos seguros y saludables para los jóvenes a través de acciones comunitarias, lo que ayuda a reducir el consumo de alcohol, el tabaquismo y otras drogas entre los menores de edad. Catalina también ha sido voluntaria comunitaria en el Distrito Escolar Unificado de la Ciudad de San Bernardino (SBCUSD) durante más de 16 años y ex parlamentaria del Comité Asesor de Estudiantes de Inglés del Distrito SBCUSD (DELAC). El DELAC de SBCUSD es un consejo de gobierno de padres que se centra en trabajar en colaboración con todas las partes interesadas en la educación con el fin de satisfacer mejor las necesidades de los estudiantes de inglés. El comité se enfoca en las siete tareas dictadas por el estado, donde DELAC trabaja en colaboración con otros departamentos del distrito para asegurar que los estudiantes tengan acceso al apoyo necesario. En particular, DELAC ha sido activo en la defensa de los estudiantes con necesidades especiales y ha apoyado en gran medida toda la formación del profesorado y el desarrollo del personal para ayudar a construir la capacidad de las partes interesadas en la educación en el trabajo con estudiantes de Inglés necesidades especiales. En todos sus años de promulgar el cambio para la comunidad, en el corazón de los esfuerzos de Catalina es la creación de equidad para todos. Catalina es una apasionada de hacer cambios que apoyen el éxito de todos los estudiantes, no sólo para el presente, sino para su futuro individual. 

Facebook

Correo electrónico

Teléfono: (909) 891-1013 

Clara García 

 

Sociedad de Autismo de Inland Empire

Facilitador de la Comunidad de Prácticas CLASE

Clara García es la Directora de Programas de la Autism Society Inland Empire. Ella ha estado activa en el campo de los servicios sociales durante los últimos 25 años en las áreas de consejería de salud mental, consejería de tratamiento de drogas, programas de prevención / intervención de pandillas y ha pasado los últimos 12 años sirviendo a los de la comunidad de discapacitados mediante la promoción de la inclusión, la defensa y la educación. 

Clara ha creado e implementado programas inclusivos para niños con necesidades especiales, adolescentes y sus compañeros típicos, que incluyen un campamento de verano, citas para jugar, excursiones y eventos en la comunidad. Clara ha aparecido en anuncios de servicio público para promover la inclusión y la defensa de la comunidad de discapacitados. 

Facebook

Correo electrónico

Teléfono: (951) 220-6922 

Debi A. Juárez 

Fundación Ives Torres

Padres con Poder

Debi A. Juarez ha sido una voluntaria en la comunidad donde reside desde hace muchos años. 

Hace dos años se unió́ a la organización sin fines de lucro Ives Torres Foundation y Padres con Poder. 

Actualmente comparte el cargo de coordinadora de eventos en la fundación, en este trayecto de tiempo que ha recorrido con la fundación y organización ha adquirido los conocimientos para poder apoyar a las familias con un ser querido con una discapacidad. El apoyo actualmente ubica a las familias que residen en el área de Inland Empire y Fresno County. 

La fundación proporciona apoyo a las familias mediante la capacitación en su idioma para así́ empoderar a los padres para que se conviertan en la voz no únicamente efectiva sino con conocimiento para abogar por sus hijos. Además de eso también se proveen eventos comunitarios para promover la inclusión y la integración. 

Así mismo ha sido voluntaria en el centro de padres LAUSD. Actualmente junto con su hija es voluntaria en la biblioteca de su ciudad. 

Facebook

Facebook

Instagram

Instagram

Correo electrónico

Correo electrónico

Envía un mensaje de texto al (951) 733-2489

Diana Rivera 

Defensor de los padres

Mi nombre es Diana Rivera, estoy agradecida de pertenecer a CLASE, por qué me gusta colaborar con mi comunidad y obtengo información de primera mano y así tengo herramientas y buena información para compartir con mi comunidad o cualquier persona que así lo necesite, es un gusto colaborar con un granito de arena y hacer la diferencia, solo entre nosotros nos podemos echar una mano. Si gustan contactarme yo viví en Moreno Valley, California. 

Tengo 3 hijos con diferentes, diagnósticos, gracias a ellos me ha dado cuenta de lo valioso que es que alguien te guíe en este sistema tanto de salud, física, mental y emocional, también en lo educativo. Entre nosotros hacemos esto posible. 

Teléfono: (951)217-5593 

Elvia Tamayo 

Fundación Ives Torres

Padres con Poder

Soy madre sola con 4 hijos, uno de ellos con parálisis cerebral. Pertenezco al grupo de Padres con Poder ya desde hace 5 años. 

Es un grupo de apoyo de padres, organizado por padres para proveer apoyo a las familias de niños con necesidades especiales. Ofrecemos talleres informativos, eventos y recursos en la comunidad para familias de habla hispana en un ambiente inclusivo.. 

Facebook

Facebook

Instagram

Instagram

Correo electrónico

Correo electrónico

Envía un mensaje de texto al (951) 733-2489

Elvira Velásquez 

NESPE por la Inclusión

Mi nombre es Elvira Velasquez y vivo en Palm Springs, California. Soy una madre con un hijo que tiene necesidades especiales y una hija que se graduó en educación general. Soy una madre que se involucra en la educación de mis hijos para aprender más y siempre animo a otros padres a hacer lo mismo. He participado en varios comités de padres en el distrito. Nunca supe que la educación especial sería un camino difícil. Quería aprender más, así que empecé a ir a talleres y aquí es donde encontré N.E.S.P.E. (No Estás Solo Padres Excepcionales por la Inclusión). Encontré a madres que también querían aprender, nos entendíamos y comprendíamos por lo que estábamos pasando. Tenemos que ayudarnos mutuamente. No estamos solas en este camino. La visión de este grupo es la inclusión de nuestros hijos. 

Facebook

Correo electrónico

Emilia M. Palomino 

Grupo de Apoyo Latino Murrieta

Mi Nombre es Emilia M. Palomino. Soy madre de 4 hijos, los cuales 3 son diagnosticados con Autismo en diferentes Niveles. Naci en Guadalajara Jalisco, estudie 3 años de enfermeria en la Universidad de Guadalajara. En 1989 tuve que emigrar a California por motivos de economía antes de terminar mi Carrera

En 1990 me case y en el transcurso de 8 años nacieron 3 de mis hijos, durante este tiempo estudie cosmetologia, me gradue y trabaje junto a mi esposo. En1998 me regrese a Guadalajara porque mi segundo hijo, cambio de comportamiento, dejo de hablar y de comer. Nadie me dio ninguna respuesta a mis preguntas, asi que me dedique a tocar muchas puertas y por fin obtube el diagnostico, !pero, no havia servicios para mi hijo! Asi que en el 2000 nos regresamos a California, y con el diagnostico comenzó la busqueda de servicios y terapias, en 2002 tambien me diangosticaron a mi tercera hija y 2004 nacio mi cuarto hijo que también fue diagnosticado. Yo deje de trabajar y me dedique por completo a mis hijos buscando apoyos enrolandome en diferentes asociaciones para educarme, y asi poder abogar en las necesidades de cada uno de mis hijos.

Como Madre puedo aportar un poco vasado en la experiencia que la vida me ha dado. Actualmente pertenesco a un grupo de Apoyo llamado, Latinos apoyando Latinos en la ciudad de Murrieta y estoy aqui para servirles. 

Yo creo que ningun padre deberia pasar por tanto.  

Contacto por texto (562) 639-6508

Flora Martínez 

Coalición latina de Inland Empire

Flora Martínez es miembro del Consejo Escolar del Distrito Escolar de Ontario-Montclair. Es miembro de varios comités que influyen en la política y ha demostrado ser una defensora persistente de las familias que se enfrentan a obstáculos para conseguir una mejor calidad de vida. Es licenciada en Sociología y Ciencias Políticas. Su experiencia como madre de niños con necesidades especiales la ha llevado a ayudar a muchas otras familias que necesitan asistencia. Ella, junto con otros miembros de este foro, sigue siendo de ayuda y un activo para nuestra comunidad. 

 Correo electrónico

Gabriela Ibarra 

Defensor de los padres

Mi deseo de ayudar a mi hija con necesidades especiales se convirtió en una pasión por ayudar a otros padres en caminos similares. La necesidad de más recursos y conocimientos se hizo evidente durante la pandemia de COVID-19, por lo que otros padres y yo nos reunimos para compartir los conocimientos, la capacitación y los recursos que teníamos para ayudarnos a los padres a navegar los sistemas y ayudar a todos nuestros hijos a progresar en todas las áreas de sus vidas. Nos reunimos los fines de semana para trabajar en lo académico, el comportamiento y las actividades divertidas. 

Tengo material de aprendizaje útil para niños que puedo proporcionar gratis por correo electrónico. 

Correo electrónico

Gabriela Méndez 

Capacidades Diferentes

Proporciona recursos para todas las discapacidades a través de nuestro sitio web y eventos psicoeducativos e inclusivos para el desarrollo social. Atiende a personas de habla hispana e inglesa. Grupo de eventos familiares para familias con capacidades diferentes. 

Facebook

Gloria Pérez 

Fundación Ives Torres

Padres con Poder

Mi nombre es Gloria Perez, soy mamá de un joven de 19 años que a los 4 años de edad fue diagnosticado con autismo e hiperactivo, esto me llevó a buscar la información para poder ayudar a mi hijo y gracias a los grupos de apoyo para padres con hijos con necesidades especiales pude obtener la ayuda en los talleres donde se dan las capacitaciones sobre los programas, ayudas, recursos y sus derechos de las personas con alguna necesidad especial, ahora ayudo y comparto ese conocimiento en mi comunidad y con las personas que lo necesitan. 

Facebook

Facebook

Instagram

Instagram

Correo electrónico

Correo electrónico

Envía un mensaje de texto al (951) 733-2489

Haydee Maynes 

Grupo de apoyo a padres de Ángeles Especiales

Vicepresidente

Empecé en Angeles Especiales en 2015 como miembro porque tengo 2 hijos con diferentes diagnósticos. Para mí, ayudar en mi comunidad va más allá del voluntariado y de ayudar a otros padres, es más para mejorar mi propia vida mejorando aquellas áreas donde los padres normales y los niños con discapacidad no pueden llegar sin una ayuda razonable. Al formar parte de una organización sin ánimo de lucro, puedo hacer el bien en el mundo de muchas maneras diferentes, uniendo a la gente y fortaleciendo mi comunidad. 

Tengo una licenciatura en Administración de Empresas, un máster en Innovación y Desarrollo y varios diplomas sobre diferentes cursos relacionados con la educación especial y la vida con discapacidades.  

Hace mucho tiempo decidí invertir mi tiempo y esfuerzos en mi comunidad, preparándome con clases, programas e información actualizada para compartir con nuestros miembros. CLASE es una parte importante de este proceso y nos permite unir recursos e información para todos los miembros de nuestra comunidad en Inland Empire.  

Defiendo lo que significa CLASE Comunicación, Liderazgo, Defensa, Servicio y Educación. 

Página web

Facebook

Instagram

TikTok

Correo electrónico

Teléfono: (909) 228-0382 

Helen Neri 

Grupo de apoyo a padres de Ángeles Especiales

Grupo de apoyo hispanohablante para padres de niños con necesidades especiales.

Segundo Miercoles 9-11:30 a.m. en la Iglesia Catolica de San Jose, 17080 Arrow Blvd., Fontana, CA 92335. El enfoque del grupo es enseñar a los padres como acceder a recursos relacionados con educación especial, subsidios y becas, derechos de niños y adultos, ofrecemos Clases de Educación Religiosa para que el individuo con discapacidades pueda recibir los Sacramentos de Bautismo, Primera Comunión y Confirmación. Promovemos la recreación, entretenimiento, actividades de socialización y deportes adaptativos para personas con necesidades especiales y sus hermanos. 

Página web

Facebook

Instagram

TikTok

Correo electrónico

Teléfono: 909-699-3614 

Isabel Torres

Fundación Ives Torres y Padres con Poder

CEO - Fundadora de Ives Torres Foundation y Padres con Poder

Isabel Torres a trabajado en la comunidad por más de 15 años apoyando a familias que tienen un ser querido con una discapacidad, proporcionando recursos informativos y talleres para apoyar a los padres a ser la voz efectiva para sus hijos. Actualmente es presidenta del Instituto Binacional de Padres líderes dedicado a proporcionar herramientas a los padres para desarrollar un liderazgo avanzado en su comunidad.

Misión: 

Proveer apoyo a las familias que tienen un ser querido con una discapacidad desarrollando diferentes actividades encaminadas a la integración y creación de oportunidades por medio de redes de apoyo, colaboración en la comunidad, eventos recreacionales y artísticos. Así como desarrollar en los padres habilidades y conocimientos de abogacía que se puedan transferir en beneficio para las personas con necesidades únicas. 

Proporcionando apoyo y servicios a las familias de Inland Empire y Fresno County 

Facebook

Facebook

Instagram

Instagram

Correo electrónico

Correo electrónico

Enviar texto a: 951-733-2489 

Jannett Reyes

Parálisis Cerebral Unida de Inland Empire (UCPIE)

Director del programa Skill Builders

Isabel Torres a Jannett Reyes es una Analista de Comportamiento Certificada por la Junta con una Maestría en Análisis de Comportamiento Aplicado y Autismo. Creció en el Valle de Coachella y es la orgullosa madre de un adolescente con Trastorno del Espectro Autista. Jannett tiene más de 20 años de experiencia clínica trabajando con familias de niños y adultos con necesidades especiales. Completó su formación en el Programa de Defensa de la Educación Especial de la Universidad de San Diego y recientemente se convirtió en proveedora certificada de adolescentes PEERS. Jannett trabaja en United Cerebral Palsy of the Inland Empire (UCPIE) como gerente del Programa Skill Builders. Ella continúa su participación en la comunidad mediante el apoyo y la potenciación de las personas y los padres de niños con necesidades especiales.

Programas de United Cerebral Palsy of Inland Empire:  

Cuidado de relevo a domicilio El cuidado de relevo a domicilio es un servicio que se ofrece a las personas con discapacidad inscritas en el Inland Regional Center (IRC) de Inland Empire. UCPIE envía cuidadores de relevo cualificados, preseleccionados, certificados en RCP y primeros auxilios a los hogares para cuidar de las personas con necesidades especiales, lo que permite a los cuidadores habituales la oportunidad de tomar un descanso muy necesario o atender a otras tareas.  

Programa de capacitación familiar El Programa de capacitación familiar de UCPIE proporciona servicios de asesoramiento facilitados a los padres/tutores que crían a un niño/adulto con discapacidades. El programa está dirigido por un terapeuta matrimonial y familiar licenciado que sigue un plan de estudios con temas clave como: aprender que uno tiene poder, equilibrar el cuidado, respetar las diferencias emocionales, procesar los sentimientos, cuidar de uno mismo y construir una relación sana. El objetivo del programa es que las familias adquieran habilidades específicas y estrategias aplicables para fortalecer sus relaciones familiares y reducir el estrés.  

Programa extraescolar y de verano Skill Builders Los programas extraescolares y de verano proporcionan integración en la comunidad y actividades recreativas sociales para jóvenes de 7 a 22 años. La integración en la comunidad ayuda a los clientes a desarrollar habilidades de seguridad personal, comportamientos apropiados, comunicación, habilidades de independencia y a mejorar la salud física. Para garantizar la calidad y proporcionar apoyo individualizado, la enseñanza se imparte en una proporción de 3 alumnos por cada miembro del personal.  

Programa virtual Skill Builders El programa virtual ofrece deportes de adaptación y actividades sociales como kárate, yoga, CrossFit, fiestas de baile y canciones. El programa se ofrece de lunes a viernes y está abierto a cualquier persona con discapacidad intelectual y/o del desarrollo.  

Programa de bicicletas adaptables El Programa de bicicletas adaptables de UCPIE (UCPIE Team Freedom) ofrece el regalo de una bicicleta adaptable a personas con discapacidades motrices como parálisis cerebral, espina bífida y otras discapacidades. Cada bicicleta adaptada está hecha a medida del nivel de apoyo que necesita cada persona.  

Correo electrónico - [email protected]

Teléfono: (760) 321-8184 ext. 111

Jessica Muñoz 

Defensor de los padres

Mi familia está formada por mi marido, yo, una hija de 15 años y un hijo de 10 años. Soy ama de casa y la principal cuidadora/defensora de nuestro hijo, que tiene un diagnóstico primario de autismo y otras afecciones como problemas de aprendizaje y del habla. Mi hija es una joven inteligente a la que le apasiona ayudar a su hermano pequeño. Los cuatro nos integramos como un equipo e intentamos por todos los medios cubrir todas las necesidades de las afecciones de mi hijo. 

Karina Kuljacha 

Grupo de Apoyo Psicoeducativo en el Valle de Coachella

Karina Kuljacha tiene 12 años trabajando como Consultor de Habilidades para padres en autismo. Es una madre y profesional comprometida en el tema de forma personal y profesional, Karina cuenta con la licenciatura como médico nutricionista además de haber estudiado 3 años la carrera de Gastronomía Internacional.  

Karina ha servido de guía y apoyo a muchas madres que inician en este proceso dentro de los Estados Unidos. Tiene una historia exitosa en su hija de vida que compartir como ejemplo al ser diagnosticada como Autismo Severo en los Estados Unidos y hoy es un Autismo Leve.   

Karina colabora con muchas organizaciones dentro de los estados unidos apoyando a muchos padres. Además de ser fundadora de Auti Fundación que da apoyo a los padres del Valle Imperial y Coachella, Palm Desert, Riverside, Los Ángeles, San Francisco dentro de los Estados Unidos. 

Facebook

Correo electrónico

Teléfono: (442) 252-1309 y (760) 970-9612 

Karla Flores-Rosas  

Fundación John F. Kennedy

Especialista en Relaciones con la Comunidad

Soy Karla Flores-Rosas y mi misión es ayudar a nuestra comunidad a prosperar. En mis funciones como copresidenta del Comité de Salud y Bienestar, secretaria de HOPE Collaborative 4B y especialista en extensión comunitaria de la John F. Kennedy Memorial Foundation, mi misión es apoyar a nuestras comunidades. Llevo toda la vida abogando por cultivar un entorno próspero y rico en oportunidades. Desde mis primeros años en la escuela primaria, he participado activamente en actividades centradas en defender, ayudar y fomentar el crecimiento de la comunidad. Mi pasión gira en torno al aprendizaje continuo, especialmente en áreas como la defensa política, el apoyo familiar y el bienestar de nuestros hijos. Estoy ansiosa por absorber los conocimientos de los demás, ya que creo firmemente que mediante el establecimiento de una red de organizaciones dedicadas a los mejores intereses de nuestra comunidad, podemos empoderar a nuestras comunidades para que prosperen frente a la adversidad. Dicho esto, no dude en ponerse en contacto conmigo a través de los siguientes formatos.  

Móvil: (442) 274-7983

Oficina: (760) 776-1600 ext. 113

Instagram @JFKfoundationCOS

Correo electrónico: [email protected]

Liliana Alvarado

Sociedad de Autismo de Inland Empire

Especialista en recursos para el autismo

Liliana es madre de gemelos en diferentes niveles del Trastorno del Espectro Autista y dos niños típicos. Liliana y su marido han abogado por las familias, actualmente es la especialista en recursos para adultos de la Autism Society Inland Empire.

Sirve el Inland Empire. Especialista bilingüe de recursos que proporciona apoyo, información y recursos para todas las edades de individuos y familias con un ser querido con autismo.  

Facebook

Correo electrónico

Teléfono: 951-220-6922 

Liliana Cervantes-Valenzuela

CAC de San Bernardino

Liliana es madre de 2 hijos adolescentes con autismo, ha vivido en la ciudad de San Bernardino por 14 años. Ella se dedica activamente a promover la educación y el apoyo a los padres, fomentar la conciencia de la comunidad sobre los estudiantes con necesidades especiales, mejorar la comunicación y el entendimiento entre los padres y los administradores del distrito y la Junta de Educación, a su vez mejorar la educación especial en el SELPA. 

Liliana es la Facilitadora/Fundadora del grupo de apoyo Grupo Especial, Facilitadora/Co-Fundadora / Portavoz de Relaciones Comunitarias del grupo de apoyo a padres Padres Excepcionales. Ambos grupos están localizados en San Bernardino donde ella organiza y facilita talleres y clases para padres para proveer apoyo y recursos a la comunidad. Liliana es miembro de Padres en Acción, sucursal de San Bernardino y también miembro de SB Community Coalitions for CHANGE. 

También fue Presidenta del Comité Asesor de la Comunidad del Distrito Escolar Unificado de la Ciudad de San Bernardino, donde sigue participando activamente. Proporcionar recursos educativos que capacitan a los padres de estudiantes con necesidades especiales para la defensa, y también llevar a la conciencia de la importancia de ser un padre involucrado. 

Correo electrónico

Facebook

Lilliana Garnica

Centro Regional del Interior (IRC)

Director de Programa - Unidad de Coordinación de Servicios Mejorados

Mi nombre es Lilliana Garnica, y soy la Gerente del Programa para la Unidad de Coordinación de Servicios Mejorados en Inland Regional Center. Inland Regional Center (IRC) es uno de los 21 centros regionales, y el más grande, en el estado de California que atiende a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo desde 1972 que viven en los condados de San Bernardino y Riverside. Como Gerente de Programa de la Unidad de Coordinación de Servicios Mejorados del IRC, tengo el privilegio de dirigir un equipo de 10 Coordinadores de Servicios Mejorados que son apasionados y dedicados a servir a las familias del IRC que se identifican como parte de un grupo de disparidad, también conocido como familias desatendidas, que reciben poco o ningún servicio pagado por el IRC. Mi papel me permite dirigir un equipo de administradores de casos con una equidad y la defensa de la lente utilizando la competencia cultural y las prácticas de humildad cultural para ayudar a eliminar las barreras a los servicios que enfrentan las familias IRC incluyendo pero no limitado a la lengua, cultural, y las barreras sistémicas. Antes de mi cargo actual, fui Especialista Cultural del IRC y Facilitadora de Competencia Cultural. He creado y gestionado el acceso al servicio y proyectos de equidad para las familias desatendidas IRC, asistió a las oportunidades de divulgación en ambos condados, y habló en numerosos eventos con respecto a los esfuerzos de equidad IRC. 

A título personal, nací en Yuma, Arizona, de padres inmigrantes mexicanos y soy la menor de tres hermanos. Fui la primera de mi familia en obtener una licenciatura y un máster, impulsada por la ética de trabajo que me inculcaron al crecer y ser testigo del duro trabajo y los sacrificios de mis padres. Mi pasión e impulso son ayudar a las poblaciones vulnerables a superar las injusticias sociales y sistémicas y promover la competencia cultural y la humildad cultural entre los profesionales que les prestan servicios. 

En mi tiempo libre, me encanta pasar tiempo con mi familia y mis gatos, leer, ver documentales y programas de resolución de crímenes, hacer senderismo, acampar y sé disfrutar de una dulce copa de vino. 

Si puedo ayudarle en algo, no dude en ponerse en contacto conmigo. Estaré encantada de ayudarle.

[email protected]

www.inlandrc.org

LinkedIn

Teléfono: 909-890-4781 

Liliana Ramírez 

NESPE por la Inclusión

Somos un grupo de padres, no lucrativo, que nació el 15 de agosto, 2017, con la inquietud de aprender a abogar y buscar servicios, recursos para sus hijos excepcionales o con condición que afecte el proceso de aprendizaje o necesidad diferente, en el proceso cotidiano. 

Este grupo apoya a padres de hijos especiales, para los cuales preparamos talleres o entrenamientos, en las áreas de los sistemas involucrados en apoyar a nuestros hijos con estas características excepcionales. 

No Estas Solo Padres Excepcionales por la Inclusión te esperamos. 

Facebook

Correo electrónico

Teléfono: (760) 288-6229 

Lily Ulloa

Capacidades Diferentes

Lilia Ulloa, mejor conocida como Lily, es la fundadora y Directora Ejecutiva de Capacidades Diferentes. Parte de la misión y promesa de Capacidades Diferentes, es compartir recursos con la comunidad en un esfuerzo para promover la auto abogacía y liderazgo comunitario. Lily es una madre de cuatro, que atendió la Universidad de Guadalajara, emigró a los Estados Unidos en y ha estado activa durante más de 15 años en diversos movimientos de justicia social, como la abogacía por los derechos de los inmigrantes y su involucramiento con la justicia ambiental. A través de sus años de activismo, Lily ha logrado colaborar con Derechos de Aprendizaje para traer el programa TIGER a Riverside, y ha sido parte del comité organizador de Fiesta Educativa Riverside. Además, ella ha servido como oradora pública motivacional y presentado en temas céntricos en el tópico de cómo saber navegar por el sistema de educación especial y actualmente promotora contra la violencia doméstica. En su tiempo libre, Lily disfruta de compartir reuniones y comidas con amigos, leer las últimas noticias y pasar tiempo de calidad con su familia en cualquier espacio Ella es reconocida por su carisma y facilidad para crear conexiones con familias de capacidades diferentes. 

Facebook

Luz García de Ascencio

Capacidades Diferentes

Soy secretaria del grupo de apoyo para padres, Capacidades Diferentes. Soy madre de 5 hijos, el menor de ellos con Intelectual Disability (ID) y Speech or Language Impairment (SLI). Desde que nació supe que eso era un reto para mí, por lo que me di a la tarea de buscar apoyo que ayudara en su desarrollo, me integré a La Asociación Síndrome de Down, donde empecé a conocer sobre programas y servicios. También acudía a círculo de padres donde nos daban apoyo psicológico, compartíamos experiencias e íbamos adquiriendo herramientas para la lucha. Actualmente estoy adquiriendo más conocimiento con la Sociedad de Autismo y estoy tomando una clase en Tiger Learning Rights. Mi meta es adquirir el mayor conocimiento posible para ayudar al crecimiento de mi hijo y de igual forma, brindar recursos a padres que, como yo, pasan por momentos difíciles buscando servicios para sus hijos en Distritos Escolares, Centros Regionales y otras instituciones.

Mi lema: LOS PADRES SOMOS LOS MEJORES DEFENSORES DE NUESTROS HIJOS. 

Facebook

María (Mari) Isabel Rodríguez, MPA

Centro Regional del Interior (IRC)

Especialista cultural - Compromiso con la comunidad

Me llamo María I. Rodríguez (Mari), soy la nueva Especialista Cultural de Inland Regional Center. Inland Regional Center es una agencia sin fines de lucro que trabaja en la prestación de apoyo a las personas con discapacidad intelectual, autismo, parálisis cerebral y epilepsia. Antes de ser la Especialista Cultural de Inland Regional Center, en 2015 me convertí en Coordinadora de Servicios al Consumidor y trabajé en la unidad de transición. Mi objetivo siempre ha sido abogar por mis consumidores para que sean lo más independientes posible. Estar en este campo ha sacado a la luz los retos y dificultades que nuestras familias y consumidores encuentran cuando buscan apoyo. Mi objetivo es ayudar a las familias a superar estos obstáculos y tener el apoyo que necesitan para tener éxito. Me alegra mucho poder influir en las familias y los consumidores con los que me encuentro. Tengo una Maestría en Administración Pública, Licenciatura en Sociología y Asociado en Artes en Estudios Sociales y del Comportamiento.

[email protected]

Teléfono: 909-495-3710

www.inlandrc.org

María Martín

Grupo de apoyo a padres de Ángeles Especiales

Mi nombre es Maria Martin, pertenezco al comité de Ángeles Especiales, este grupo de apoyo a familias se encuentra en la ciudad de Fontana.  

Mi interés en tener más conocimiento acerca de recursos disponibles para ayudar a las familias que tienen hijos con alguna discapacidad nació hace 19 años cuando mi hijo fue diagnosticado con autismo leve. Hay aprendí sola, no había mucha información disponible en aquella época, aparte mi hijo era muy funcional así que logramos salir adelante, pero hace 12 años nació mi hija Maricarmen con múltiples discapacidades incluido autismo y parálisis cerebral. Aquí la historia fue otra, entendí la discriminación cuando las discapacidades son más severas y las necesidades más grandes.  

Es un verdadero privilegio poder tomar parte en este grupo y poder aprender no solo para beneficiar a mi hija, sino poder orientar a otras familias que empiezan este camino sin tener una dirección. Lidiar con un diagnóstico es más difícil para unos que para otros, todo depende del apoyo que se tenga, el conocimiento hace la gran diferencia. 

Página web

Facebook

Instagram

TikTok

Correo electrónico

María Martínez

GANAS

Tengo el mejor equipo del mundo, un esposo y 2 hijas que juntos hemos logrado apoyar a nuestro hijo Jesús a integrarse a la sociedad. Jesús es Autista, con diagnóstico inicial de Autismo severo. Su inicio no era prometedor más gracias a la abogacía de la familia y apoyo de las instituciones hoy es un adolescente con autismo de alto funcionamiento.    

Mi experiencia en abogacía, educación en ciencias de computación y de comportamiento ha sido de gran ayuda para ser parte del proyecto GANAS. Gracias a un grupo de padres en el valle de Coachella, entendí que tenía algo que aportar a mi comunidad. Y un día, Me invitaron a ser parte de una organización no lucrativa, inicia un gran sueño, ¡GANAS! Somos dos padres con ética, y valores en común, que forman parte de este proyecto. 

La visión de GANAS es empoderar a padres con estrategias de abogacía y conocimiento de sistemas que manejan los recursos y servicios de personas con necesidades especiales. Abogacía apegada a los reglamentos, siempre de manera colaborativa sin renunciar a nuestros derechos. El apoyo se brinda utilizando principios y estrategias de ABA. La abogacía y dedicación de los padres puede determinar el futuro de un hijo con necesidades especiales, mi opinión.  

Sitio web en inglés

Página web en español

Facebook

Maribel Chávez

Grupo de apoyo a padres de Ángeles Especiales

Mi nombre es Maribel Chávez pertenezco al comité de Ángeles Especiales en Fontana, aquí he aprendidoél llorado y él disfrutado. No hay heno mejor Apollo que el de familias with the mismas necesidades.

Página web

Facebook

Instagram

TikTok

Mariza Hernández

Red de Recursos Familiares Early Start (ESFRN)

Ha sido Representante de Padres en la Red de Recursos Familiares Early Start durante más de 15 años. Es socia de Exceptional Parent Unlimited desde hace un año. Ella es también el Presidente del Distrito 23 Challenger Liga de Béisbol que sirve a la zona West End y ella es la Coordinadora Challenger para el Chino POP Warner Challenger Flag Football y Cheer Program. Ella tiene 4 hijos su hijo mayor Ralph que tiene 25 años de edad tiene lesión cerebral traumática y ella tiene una hija de 17 años de edad con TDAH. Ella proporciona apoyo de padre a padre y es conocedor de diversos servicios tales como IHSS, SSI, CCS y médicos para nombrar unos pocos. 

Correo electrónico

Teléfono: (909) 890-4788 

Martha Barragán, MA, BCBA

GANAS

Cofundador y Director Ejecutivo de GANAS

Crecí en el Valle de Coachella en el sur de California, donde vivo actualmente. Soy esposa y madre de 3 (Un niño y dos niñas) y siempre me he caracterizado por ayudar a los demás en todo lo que puedo. 

A menudo soy voluntaria en diferentes niveles en la comunidad, como la distribución local de alimentos, la planificación del parque comunitario local, sirviendo como miembro de la junta de una organización sin fines de lucro local, sirviendo en el Consejo Escolar donde mi hijo asiste a la escuela, y otros. Obtuve mi licenciatura en psicología, obtuve mi maestría en comportamiento aplicado y luego me convertí en analista de comportamiento certificado por la junta (BCBA) en 2017. 

Mi hijo tenía regularmente problemas de comportamiento en casa y en la escuela. Sus problemas me enseñaron que tenía que informarme sobre los sistemas escolares y de otro tipo para poder defenderle mejor. Me di cuenta de que otros padres no tenían tanta suerte y no sabían dónde encontrar recursos para abogar por él. Decidí marcar la diferencia para esos padres, que buscaban agotadoramente las respuestas para ayudar a su hijo o hija a desarrollar todo su potencial. Mi cofundador y yo fundamos GANAS, una organización sin ánimo de lucro 501c3, gracias a esta visión compartida. Nuestro Programa Padres con GANAS es la primera parte del resultado de esta visión.

Mi misión es mostrar a los padres cómo el nivel de participación puede influir en el progreso de su hijo en casa y en la escuela. No es necesario tener un título. ¡Los padres son la clave! ¡Póngase en contacto con nosotros! 

Sitio web en inglés

Página web en español

Facebook

Martha Lovera 

 

Defensor de los padres

Mi nombre es Martha Lovera. Nací en México, emigré a USA a los 17 años. Tengo 3 hijos, el más joven tiene 16 años, nació con autismo y mi experiencia ha sido un reto para lograr servicios que lo ayuden a dar lo mejor de sí mismo en la Escuela.  

He comprendido que los derechos que se otorga a personas con diagnósticos, la familia debe Educarse y aún con miedo vencerlo y hacer valer las leyes que lo protegen. Y solo así caminaremos hacia adelante. Me ha interesado ayudar a padres en mi comunidad y compartirles mi aprendizaje y empoderarnos para ser los mejores abogados de sus familiares. 

Este esfuerzo ha dado como resultado un proyecto en forma conjunta con mi amiga la Sra. Angelica Alvarez 

Me pueden contactar para más información a mi correo electrónico.

Correo electrónico

Martín Morales 

 

Centro Regional del Interior (IRC)

Acceso lingüístico y competencia cultural (LACC) Especial

A Martin le encantan la tecnología y la comunicación, que utiliza para interactuar de forma más eficaz con el personal y los clientes. Se licenció en Relaciones Públicas por la California Baptist University y obtuvo un máster en Administración Pública. 

Aporta experiencia en los sectores privado y público, teniendo contacto directo con clientes de diversos orígenes en los diferentes puestos que ha desempeñado, como Asistente de Relaciones con los Medios y Especialista en Relaciones con la Comunidad, interactuando con audiencias de habla inglesa e hispana a través de canales de medios sociales y eventos de divulgación; Director de Deportes en el gobierno local en México, involucrando a los residentes en actividades recreativas; voluntario para el canal de la ciudad de Riverside en el departamento de televisión en la producción de contenidos; y trabajando en el gobierno local para el Condado de Riverside, DPSS asistiendo a familias vulnerables que necesitan asistencia alimentaria. 

En su nueva función de especialista en acceso lingüístico y competencia cultural, le motiva escuchar atentamente a los clientes y al personal del IRC para comprender sus necesidades, analizar sus comentarios, recopilar ideas y formar relaciones mutuamente beneficiosas para reducir las barreras culturales y lingüísticas con el fin de ayudar a aumentar el conocimiento de los servicios y programas disponibles para la comunidad. 

[email protected]

www.inlandrc.org

Mayra García 

Espectro amplio Mentes más amplias

Mi nombre es Mayra J Garcia . Yo tengo un hijo con 16 capacidades diferentes y 20 años de edad. Debido a esto me he visto muy involucrada en aprender en todas las áreas de sus necesidades. Por lo tanto, he adquirido conocimiento. Pertenezco a grupos de apoyo a la comunidad, como Latinos en Action California, soy parte del CAC del distrito como miembro votante, todos los martes soy parte del concilio, pertenezco al grupo de padres Lideres de los Ángeles, Long Beach forward, Long Beach Residents Empowered Tenants (LIBRE) así como al grupo de padres lideres de la sociedad de autismo. Ya que soy la fundadora y Líder y creadora del Grupo Broad Spectrum Broader Minds con sede en Moreno Valley. Debido a que no había grupos de apoyos en Moreno Valley. Una madre que se mudó de Long Beach a Moreno Valley me hizo la invitación a que formáramos un grupo allá. Acepte y desde entonces tenemos talleres hasta 2 veces por semana empoderando así de esta manera a nuestra comunidad. Para que nuestros hijos tengan una vida más Digna, libre e inclusiva.   

Mi lema: NUNCA RENDIRSE 

Facebook

Mayra López 

Grupo de Apoyo Latino Murrieta

Coordinadora

Grupo de Apoyo Latino Murrieta está conformado por padres latinos con hijos con necesidades especiales donde se realizan talleres informativos mensuales entre otras actividades. La finalidad es que unidos podamos seguir informándonos y educándonos para así poder brindarles un futuro mejor a nuestros hijos. 

[email protected]

Facebook

Melissa Cardona

Sociedad de Autismo de Inland Empire

Especialista en recursos para el autismo

Melissa es licenciada en Servicios Sanitarios por la Florida Atlantic University. Ella es una madre de 4 niños, 2 de los cuales están en el espectro. Melissa ayuda a los padres con preguntas, recursos, búsqueda de eventos y prestando un oído atento. También seguirá mejorando las páginas de recursos del sitio web de ASIE. 

Facebook

Correo electrónico

Teléfono: 951-220-6922 

Mireya León

Defensor de los padres

Soy Mireya, agradecida con CLASE por darme la oportunidad de ser parte de ellos. Soy madre de tres hijos ya adultos, el menor cliente de IRC. Soy una madre que a tradado de aprender cada dia sobre servicios, recuersos en mi comunidad y aportar lo aprendido con otras familias que estan aprendiendo como yo. 

E estado involucrada en educarme en el area de educacion especial, aprendiendo los derechos y responsabilidades de mi hijo y los mios como madre. Tambien, los recursos genericos, tales como: Medical, IHSS, SSI, DOR, VVC, grupos de apollo para el y para mi, para poder ayudar a mi hijo efectivamente y apollar a otras familias que se encuentran en situaciones similares a las mias. 

A la vez trato de aprender mas de los recursos que ofrece IRC, y asi poder sacar adelante a mi hijo, con apollos y recursos para que pueda tener exito en su colegio y pueda llegar a tener una vida digna ,cuando el ya pueda hacer su vida independiente con exito. 

E estado apollando a familias con informacion, apollo y empatia. Ya que yo estoy agradecida con la vida, pues en siertos momentos me a puestio a personas como angeles que me an apollado a mi. 

Miriam G. Ramírez

NESPE por la Inclusión

Mi nombre es Miriam G. Ramirez, soy secretaria y tesorera del grupo NESPE. Nos ubicamos en el valle de Coachella. 

Facebook

Correo electrónico

Mónica Adriana Mier-Roldán

Grupo de Apoyo Latino Murrieta

Nacida en Durango, México e inmigrante desde 1999, con una niña con múltiples discapacidades de 1 año y medio de edad. Tenía tantas preguntas sin respuesta, que esto me llevó a educarme y desde entonces fui a clases, conferencias, leí todo tipo de lectura relacionada a múltiples discapacidades y esto me abrió puertas y pude llevar a mi hija hacia la independencia. Mi pasión por aprender me ha llevado hasta aquí, queriendo ser una madre líder y servicial para otras madres que vienen detrás de mí con sus pequeños niños. 

Grupo de Apoyo Latino Murrieta está conformado por padres latinos con hijos con necesidades especiales donde se realizan talleres informativos mensuales entre otras actividades. La finalidad es que unidos podamos seguir informándonos y educándonos para así poder brindarles un futuro mejor a nuestros hijos. 

Facebook

[email protected]

Olivia Finley

San Bernardino USD

Nací y crecí en San Bernardino. Tenía toda mi vida planeada... Iba a terminar el instituto, alistarme en las Fuerzas Aéreas para ser piloto y, finalmente, casarme y tener una niña, pero Dios tenía otros planes para mí. Ya me había alistado en las Fuerzas Aéreas, pero me quedé embarazada. Tuve mi primer hijo y me convertí en ama de casa. Cuatro años después, tuve a mis gemelos. Sí, tuve tres hijos. A medida que mis hijos crecían, nos dimos cuenta de que los gemelos eran diferentes de su hermano, pero pensamos que era cosa de gemelos. Empecé a trabajar con el Distrito Escolar Unificado de la Ciudad de San Bernardino en su Departamento de Educación Especial. Cuando mis gemelos empezaron la escuela, estaban teniendo un tiempo muy difícil, así que eventualmente su comportamiento les valió un tiempo de ser examinados. Entonces fueron colocados en Educación Especial como estudiantes RSP y me pidieron que fueran colocados en algún lugar para "niños como ellos" en ese momento eso hubiera significado algún lugar para niños con problemas de comportamiento. Trabajando en el distrito, pude ver lo bueno, lo malo y lo feo y no estaba dispuesta a dejarlos ir. Todos trabajamos muy duro y son un éxito. Continúo trabajando en Educación Especial y ayudo a los estudiantes y a las familias con las que trabajo a ver el potencial en sus estudiantes y los animo a trabajar duro y ver los grandes resultados en su futuro. Como dije, Dios tenía sus propios planes para mi vida. 

Olivia Novoa

Defensor de los padres

Mi nombre es Olivia Novoa. Estoy casada y Dios me dio la oportunidad de ser mamá de tres niños únicos. Tengo muchos años trabajando en el área de educación incluyendo educación especial. Dios me dio la oportunidad de ser mamá de un niño que tiene diferentes diagnósticos y el primero es Autismo. Tengo un Bachillerato en Educación Temprana y Adolescentes. Actualmente trabajo para el departamento de Salud Mental previendo educación para padres. Proveo clases y recursos, así como el apoyo que necesitan para navegar en este camino compartiendo lo aprendido en CLASE. 

Correo electrónico

Teléfono: 951-271-0188 

 

Reyna Galindo

Defensor de los padres

Mi pequeña dinámica familiar se compone de mí misma como cuidadora principal a tiempo completo / asistente de instrucción a tiempo parcial para estudiantes de inglés y mi marido como principal fuente de ingresos, que también es un veterano del ejército estadounidense. Juntos, estamos criando, aprendiendo y abogando por nuestro hijo (de edad primaria) con un diagnóstico primario de autismo y otras condiciones coexistentes y esperando nuestro segundo hijo a finales de este año (2022). Aunque he participado en varios proyectos/eventos de la comunidad DD/ID, grupos de padres y foros abiertos, mi enfoque actual entre mi comunidad es mi papel como uno de los dos Enlaces Comunitarios de nuestro CAC en el distrito escolar de Moreno Valley. CAC reuniones se celebran mensualmente y son un gran lugar para obtener un mayor conocimiento de las necesidades de los estudiantes y profundizar la educación de los padres del sistema que apoya a su estudiante (s) de aprendizaje, así como proporcionar información y colaboración en cuanto a las necesidades de la comunidad escolar aún no se abordan. También soy un ávido asistente de nuestro grupo de apoyo para padres / cuidadores en Moreno Valley, junto con un par de mis colegas CLASE. El grupo de apoyo se reúne actualmente a través de Zoom cada primer miércoles del mes, tanto para hablantes de inglés como de español. Puede ponerse en contacto conmigo por correo electrónico para obtener más detalles para inscribirse para asistir al grupo de apoyo, que está abierto a los cuidadores de Moreno Valley con un ser querido con una discapacidad física, emocional, de desarrollo y / o intelectual que lo necesitan.

Como padre discapacitado (con enfermedades autoinmunes y dolor crónico), el grupo de apoyo me ofrece un espacio seguro para expresar mi propio estrés, pruebas y triunfos entre un grupo de padres que "lo entienden" y ofrecen apoyo, además de compartir soluciones eficaces en innumerables áreas. También es muy útil que tengamos dos terapeutas matrimoniales y familiares licenciados (LMFT) que ayudan a facilitar y dirigir las conversaciones en estas reuniones del grupo de apoyo. 

Correo electrónico

Susana Maciel

CORAZONES ESPECIALES

Un grupo creado para ayudar a la comunidad con habilidades diferentes. 

Brinda recursos a los padres para abogar, solicitar servicios y orientarlos en Educación Especial, servicios del Centro Regional, Seguridad Social, etc. en español e inglés.  

Cubre todas las Discapacidades del desarrollo. 

Facebook

Correo electrónico

Teléfono: (909) 740-4880 

Susana López

Defensor de los padres

Mi nombre es Susana López, soy mamá de un joven de 21 años con diagnóstico autista. Me gusta ayudar a mi comunidad, he participado en grupos de apoyo, invitando a padres para que se unan y se capaciten en talleres para que ellos mismos puedan seguir abogando por sus hijos. 

Susie Villalobos 

TAREA

La misión de TASK es educar y capacitar a las personas con discapacidad y a sus familias. TASK ayuda a las familias a navegar por la educación especial, los servicios para discapacitados y la tecnología de apoyo. Proporcionamos a las familias apoyo emocional, información y orientación. Cuando es necesario, les remitimos a otros organismos para que reciban servicios adicionales. Nuestro objetivo es promover la cooperación entre las familias y las escuelas para ayudar a los niños a tener éxito. 

Correo electrónico

Página web

Teléfono: (866) 828-8275 

 

Tania Vega

Parálisis Cerebral Unida de Inland Empire (UCPIE)

Coordinador de divulgación

Mi nombre es Tania Vega, tengo más de 5 años de experiencia combinada en servicios comunitarios y trabajo sin ánimo de lucro, donde he tenido la oportunidad de ayudar y comprometerme con la comunidad de Inland Empire. Soy la Coordinadora de Extensión de UCPIE, cuya "misión es promover la independencia, la productividad y la plena ciudadanía de las personas con discapacidad". Fuera del trabajo, me gusta mucho leer, hacer ejercicio y pasar tiempo con mi familia. Si tiene alguna pregunta o desea información sobre la importante labor que realizamos en UCPIE, póngase en contacto conmigo. 

[email protected]

Teléfono: (909) 302-1941

Verónica Ascencio

Capacidades Diferentes

Mi nombre es Verónica Ascencio García, soy egresada de la Licenciatura de Nutrición en México, mi país natal. Como hermana de un niño con necesidades especiales, nos hemos enfrentado a grandes retos y desafíos y hemos conocido el verdadero significado del amor puro e incondicional. 

A lo largo de estos 13 años que hemos tenido altas y bajas, pero gracias a esto, nos hemos dado a la tarea de capacitarnos para poder abogar mejor por él y poder ayudar a más padres a que su lucha no sea tan dura. En lo personal he tomado clases por 2 años para conocer mejor los programas y servicios que ofrece el distrito escolar y sobre todo, para saber cómo pedir lo que se ofrece. Así mismo, a saber, abogar correctamente por mi hermano y por los niños que servimos en nuestra página. 

El grupo de Capacidades Diferentes nos da las herramientas para poder compartir recursos e informar a otros padres de eventos y servicios que se ofrecen en nuestra comunidad y a sus alrededores, darnos apoyo y recordarles a todos los padres que estamos en la misma lucha, aunque cada uno, peleamos nuestras propias batallas. 

Facebook

Verónica Juárez

Grupo de Apoyo Psicoeducativo en el Valle de Coachella

Somos Grupo de Apoyo Psicoeducativo en el Valle de Coachella, fue fundado por Veronica Juarez en el 2007 al tener la necesidad de ayudar y apoyar a su hijo quien nació con Síndrome Down y Autismo. Somos un grupo de apoyo, no lucrativo, de padres hispanos que asiste y empodera a padres y tutores con hijos con necesidades especiales. Ofrece servicios de apoyo psicoeducativo, talleres educativos, entrenamientos, y recursos para que padres y tutores puedan desarrollar sus habilidades y estrategias. Y de esta manera puedan abogar por sus hijos de manera efectiva y colaborativa con los diferentes sistemas gubernamentales que sirven a la comunidad de discapacidades del desarrollo. En este grupo de apoyo los padres o tutores tienen la oportunidad de conocer y conversar con otros padres que enfrentan retos y desafíos similares y reciben información sobre eventos familiares, culturales, sociales, deportivos y educativos. 

Servimos a los padres o tutores hispanos quienes cuidan a un hijo con necesidades especiales en todo el Valle de Coachella. 

Facebook

Correo electrónico

Teléfono: (760) 534-4842

Virginia Sosa

Sociedad de Autismo de Inland Empire

Coordinador de voluntarios

Virginia es la coordinadora de voluntarios de la Autism Society Inland Empire. Es madre de dos niños, ambos autistas. Es miembro del Comité Asesor de la Comunidad (CAC) de Educación Especial de su distrito escolar local, donde hace aportaciones, recomendaciones y disfruta coordinando las donaciones para entregar a los estudiantes con necesidades especiales y a sus familias en las celebraciones del distrito. Le apasiona ayudar y mejorar la vida de las personas vulnerables y sus seres queridos. Su formación académica es en Justicia Penal y Ciencias Sociales y del Comportamiento, con énfasis en la investigación y el análisis.  

Facebook

Correo electrónico

Teléfono: 951-220-6922